viernes, 15 de febrero de 2013

Normas


Normas


Medidas reglamentarias



Entre las principales reglas para jugar al ping-pong se encuentra las medidas establecidas para los elementos del ping-pong. En primer lugar se encuentra la mesa, que debe contar con una superficie plana rectangular de 2,74 metros de largo por 1,525 metros de ancho, ubicada a 76 centímetros del suelo. El bote debe ser uniforme sin importar de qué material sea la superficie.

Otro elemento importante es la red que divide en dos partes iguales la mesa, adicionalmente la red cuenta con su suspensión y dos soportes verticales de 15,25 centímetros de altura.

La pelota debe pesar 2,7 gramos, tener un diámetro de 40 milímetros y ser preferentemente de celuloide. Con respecto a la raqueta puede ser de cualquier tamaño, peso o forma, mientras sea rígida y plana, y esté compuesta por una madera y dos gomas.

Algunas reglas básicas
Las reglas para jugar al ping-pong establecen que los partidos pueden ser individuales o dobles, al jugar en dobles se deben turnar para golpear alternativamente la pelota, teniendo en cuenta que los saques se harán de forma cruzada hacia el oponente.El saque es libre, se debe sostener la pelota con la palma de las manos evitando tomarla con los dedos, elevándola verticalmente con la mano abierta unos 15 centímetros y golpear con la raqueta por la parte de atrás. Si tras realizar un saque la pelota choca en la red y pasa al contrincante o cae en el campo de quien saca, se debe repetir el saque otra vez.
Dependiendo de la competencia, el partido se puede extender a tres, cinco o siete sets. Para ganar un set se debe llegar a 11 puntos, ganando por una diferencia de dos puntos; es decir que si se llega a un empate en el décimo punto, se necesitará tener 12 puntos para ganar y se podría seguir aumentando hasta llegar a la diferencia de dos puntos.
Está prohibido topar la mesa con alguna parte del cuerpo, según las reglas para jugar al ping-pong si esto sucede, será automáticamente contabilizado un punto al contrario como penalización.

No hay comentarios:

Publicar un comentario